lunes, 28 de abril de 2008

A leer...

La 34º feria internacional del libro se inauguró el jueves pasado, en la Sociedad Rural Argentina, con un acto al que asistieron miles de espectadores, personalidades del ámbito cultural, escritores y funcionarios públicos compartiendo el lema propuesto de este año “el espacio del lector”.

El responsable de romper el silencio en la ceremonia llevada a cabo en la sala José Hernández fue Horacio García, presidente de la Fundación El Libro, que antes de terminar su discurso planteo dos problemas que lo preocupan: el aumento del principal insumo, el papel, que ha aumentado un 430% desde el año 2002 y el aumento de alquileres que provoca el cierre de las librerías.

Después pronunció unas palabras el Secretario de la Cultura de La Nación, José Nun, quien definió al libro como una herramienta fundamental de la democracia. El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, en su discurso destacó "la importancia de la ciudad de Buenos Aires en su vínculo grandioso con la cultura" y por último el Vicepresidente de La Nación , Julio Cobos, se refirió al libro como un instrumento que "nos acompaña a lo largo de las distintas edades y nos va forjando".

La muestra esta preparada para reunir a escritores, lectores y editores, un espacio en donde la cultura será protagonista absoluta. Además de la presentación de libros, se podrán ver espectáculos artísticos, exposiciones plásticas y fotográficas, videoconferencias, y hasta un ciclo de cocina y coctelería denominado “Placeres y sabores”. También habrá, en el transcurso de la feria, un homenaje a Atahualpa Yupanqui, reconocido músico argentino de folclore, por los 100 años de su nacimiento (1908- 2008).

Según los organizadores hay 1600 expositores y asistirán más de un millón de lectores. Por otro lado, tienen prevista la visita de varias escuelas ya que invitaron a docentes y alumnos con un acceso gratuito en horarios y días predeterminados. Además el evento contará con la presencia de grandes personalidades de la cultura internacional y nacional, como la canadiense Naomi Klein, el mexicano Juan Villoro, Osvaldo Bayer, Felipe Pigna, Horacio Verbitsky, entre otros.

La Feria cerrará sus puertas el 12 de mayo, mientras tanto funcionará de domingos a jueves, de 14 a 22 horas y los viernes y sábados se extenderá hasta las 23. El valor de la entrada es de 8 pesos de lunes a jueves y de 10 pesos el resto de los días.

La única excepción será el miércoles 30 de abril, que se celebrará “La noche de la Ciudad en la Feria”. Ese día se podrá permanecer en el predio de La Rural hasta las 2 de la madrugada y a partir de las 21 no se cobrara entrada.


Por Flavia Vazquez

No hay comentarios: